Alerta Ambiental en Suba! Humedal Córdoba se muere y la Alcaldía de Galán mira para otro lado

El Humedal Córdoba, ecosistema protegido con más de 40 hectáreas ubicado al noroccidente de Bogotá, está al borde del colapso ambiental. Y lo peor: nadie en el Distrito está asumiendo la responsabilidad.

La denuncia la hizo pública el senador Ariel Ávila, quien tras frenar una licencia ilegal de construcción en una zona protegida de Chía, ahora dirige su mirada hacia el desastre ambiental que se cocina en la localidad de Suba. Dos son los problemas que están matando al humedal: las conexiones erradas de aguas negras y el abandono absoluto de los canales que alimentan el ecosistema.

Según Ávila, el Acueducto de Bogotá ha identificado al menos 61 predios en el barrio Niza Sur con conexiones erradas: tuberías de aguas residuales conectadas directamente al sistema de aguas lluvias. Resultado: aguas negras llegan sin tratamiento al cuerpo de agua del humedal, con consecuencias devastadoras.

El Acueducto lo sabe desde 2021, cuando en un contrato de más de 55 mil millones de pesos se identificaron estas conexiones irregulares en predios privados. Pero aquí es donde todo se estanca: el Distrito y el Acueducto se lanzan la pelota, diciendo que como el problema está en predios privados, le corresponde a los dueños arreglarlo. ¿Y qué dicen los dueños? Que eso no es problema de ellos.

Resultado: todos se lavan las manos mientras el humedal se sigue envenenando. Y lo reconocen: en julio de 2024, la Secretaría de Ambiente aceptó su pobre gestión institucional y simplemente le echó la culpa al Acueducto. El Acueducto, por su parte, aseguró en diciembre de ese mismo año que ya entregó toda la información. ¿Y entonces? Nada pasa. Nadie actúa.

Canales taponados, el otro frente de la tragedia

El segundo gran problema son los canales que llevan el agua lluvia al humedal, particularmente el Canal Molinos. Están completamente llenos de sedimentos y basura acumulada, y cuando llueve, se desbordan, llevando todo ese material contaminante directamente a los espejos de agua del humedal.

¿Hasta cuándo, Alcalde Galán?

Lo que ocurre hoy en el Humedal Córdoba no es solo negligencia, es una omisión ambiental gravísima. Estamos ante una cadena de irresponsabilidades institucionales que están permitiendo el deterioro acelerado de un ecosistema que debería estar protegido.

Desde este medio comunitario, amplificamos el llamado urgente del congresista al alcalde Carlos Fernando Galán. «A la alcaldía de Carlos Fernando Galán, al acueducto y particularmente a la Secretaría de Ambiente que solucionen los dos problemas, las conexiones al menos en 61 predios identificados de conexiones erradas y el tema de los canales. Si no es así, este humedal lo van a matar», concluyó Ávila.

TOMADO DE VA LA AGUELA .COM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *